Fibras naturales: del Perú al mundo ❤

Por Geila Jauregui -
star
star
star
star
star

Alguna vez al comprar lana te has preguntado ¿cuáles son los tipos de fibras naturales que existen? ¿Cómo están compuestos? ¿Cuáles son sus beneficios? Si tu respuesta es sí, en este blog te lo cuento todo.

Antes de entrar al mundo tejeril con fuerza, de vez en cuando siempre tenía ese picor, por así decirlo, de tejer algo. Me acuerdo que si encontraba una tienda de lanas, me quedaba viendo el mar de opciones que había y elegía una o dos madejas al azar. Siempre terminaba tejiendo cuellos de los cuales nunca estaba muy feliz del resultado final, ya sea porque no elegía bien los palitos, no compraba suficiente o no elegía bien la composición del material.

Cuando entré al mundo del tejido, lo hice con mucha más fuerza, tuve toda una fase exploratoria y de aprendizaje, me inscribí en todo curso que tenía la palabra tejido y fibras en ella, y al poco tiempo descubrí que era lo que más disfrutaba: tejer en palitos circulares - obvio :D y hacerlo con fibras naturales.

lanas amano en Perú

Al comprar mis primeros patrones, que en su gran mayoría son extranjeros, me di cuenta que siempre vienen con una fibra recomendada. Una de mis primeras frustraciones fue que no fue fácil conseguir esas fibras aquí. Me acuerdo que encontré a una señora en Cusco a la cual le compré 5 kilos entre oveja y alpaca las cuales terminaron siendo muy bruscas para tejer ropa.

Mi segunda frustración fue cuando quería tejer medias, no encontraba por ninguna parte una fibra que tuviera la composición ni las características que necesitaba y ahí vino mi tercera  frustración, al ver páginas extranjeras todas ofrecían “Peruvian wool”, por mi mente pasaba ¿dónde? Díganme dónde por favor que yo quierooooooooo T.T. 

Luego, por cosas de la vida y creo que lo conté en el blog donde te hablo de Puyu, encontré a Amano, y desde ese momento vengo tejiendo muy felizmente :D.

ovillos de lana amano

Dato curioso: otra cosa que me dije a mí misma fue, gracias Diosito por nacer en Perú ya que podemos encontrar estas fibras a un precio 4 veces menor que en el extranjero :D.

Y ahora sí, dejaré de recordar mis tristes y necesarias historias tejeriles para contarte por lo que has empezado a leer este blog.

¿Qué son fibras naturales? ¿Qué tipos de fibras naturales existen? 

Como su nombre lo dice, las fibras naturales son hilos producidos con insumos 100% naturales. Estas pueden ser de:

1. Origen vegetal: Algodón, lino, bambú, etc.

2. Origen animal: Oveja, alpaca, cabra, llama, seda, etc.

Unas son más conocidas y usadas que otras, pero siempre es bueno saber las características de todas para poder elegir la fibra perfecta para tu proyecto.

¿Por qué es importante saber la composición de las fibras naturales?

Este es un tema súper importante ya que, al saber como está compuesta, podemos intuir como se sentirá la fibra, cómo es su caída, que tan suave será o si es brillosa, si es peludita o no ya que cada vegetal y/o animal trae sus propiedades. Y es aquí donde comienza a ser capcioso por que estas fibras se pueden combinar, es decir hay millones de calidades y si echamos en la ecuación las razas de cada animal esto se quintuplica.

Dato curioso

Siempre cuando compres una fibra tienes que tener en cuenta:

1. Nombre del vegetal y/o animal, en caso de ser el último también es necesario conocer la raza. En algunos casos se conoce más el nombre de la raza como el Mohair y Cashmere que son cabras, en otros siempre se indica el animal y la raza como Oveja Merino, Oveja Criolla, Baby alpaca, etc.

2. Porcentaje (%): para ver si tiene uno o más fibras.

Solo quiero entrar a detalle en dos animalitos súper lindos y bellos y un vegetal súper conocido en el Perú. (No podemos entrar en todos porque si no este blog nunca acaba, pero no te preocupes más adelante te iré contando poco a poco).

lanas moradas

Ovejas

Cuando hablamos de estas bellezas, hablamos de micras (que es un indicador de suavidad) mientras más chico el número más suave será. A veces cuando la lana es de 19 o 21.5 micras también se le conoce como súper fine/ fine. 

Tip Lanero: cuando esta es mayor a 24 micras es recomendable usarla para tejidos de decoración.

Alpacas

¿Sabían que el Perú produce el 80% de alpaca a nivel mundial? Es una de las fibras más finas, suaves y súper cotizadas. Hay todo en un blog de Amano dedicado a esta hermosura, pero no quería dejar de mencionarlas. No saben las ganas que tengo de ir a Arequipa solo para estar con ellas :).

lana guinda

Algodón

¿También sabían que el Algodón Pima peruano es considerado como el más fino del mundo? Si bien se conoce más su uso en la textilería, tenerlo como lanas es toda una delicia.

las de diferentes colores

Y no quiero dejar de escribir este blog sin responder dos preguntas:

1. ¿Por qué utilizar fibras naturales?

  • Son eco-amigables, al ser 100% naturales creo que esto se explica por sí solo. Son renovables y 100% biodegradables.
  • Son antibacterianas, como la oveja por ejemplo, mata a las bacterias por lo que no generan mal olor, no hay necesidad de estarlas lavando a cada rato. Yo solo lo hago en cada cambio de estación. :D
  • Son aislantes térmicos, se adecuan al calor del cuerpo por lo que una fibra puede utilizarse para proyectos, tanto de verano como de invierno.
  • Son duraderos, del tipo del que tus sobrinos, hijos, nietos pueden heredar cuando crezcan. De hecho, una falda que me tejió mi abuela sigue en perfecto estado.

2. ¿Cómo reconocer una fibra natural?

tejido de chompa negra

Muchas gracias por leer este blog, espero haberte enseñado un poco más acerca de las fibras naturales y los tipos de fibras naturales que existen porque es tan lindo tejer con ellas. ❤.❤ 

La foto de arriba es de mi último proyecto el “Snowy Forest” de Midori Hirose que lo hice con Awa y Ayni!! Me encanta los efectos que podemos lograr al combinar las fibras. 

Si tienes alguna duda o consulta adicional no dudes en escribirme (@geigei_knits) 

 ¡Happy Knitting!

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales

Promociones
Producto añadido a la lista de favorito
¿Necesitas asistencia?