Un punto a crochet para lucir con Chaski: el hilado ideal para la primavera

Por la_tejeria -
star
star
star
star
star

Cuesta encontrar fibras que sean ligeras y abriguen sólo lo justo y necesario. Eso es lo que buscamos en una media estación como la primavera.

Porque empieza a subir la temperatura, pero nunca de forma exagerada. Probablemente el sol esté caliente algunas horas, pero en otras el clima es más fresco y necesitamos una capa extra.

Y a medida que esta temporada avanza, comienza a ser más necesario salir de la casa con una tenida fácil y ligera, pero siempre con algo de abrigo bajo el brazo.

Por eso, amo los chalecos que cumplen con algunas de estas características:

  • Tienen mangas 3/4 que no cubren los brazos completos.
  • Llevan un punto con más calados, que permiten entrar el aire a través de ellos.
  • Están tejidos con una fibra ligera, que no genera calor pero que se vuelve más térmica si el tiempo lo exige.

Creo que no hay hilado más perfecto para esto que Chaski: una mezcla única de lana merino, algodón pima y lino

pima y lino

De grosor Fingering, es ideal para ropa delicada con una linda caída. Y no sólo eso: es una fibra resistente y se puede lavar a máquina. ¿Existe algo mejor?

Para que pruebes las cualidades de este hilado tan especial, te invito a tejer el Punto Conchita a crochet, que podrás aplicar en poleras y chalecos de media temporada.

silla con lana

Materiales que vas a necesitar:

2 madejas de Chaski de Amano Yarns

  • 1 crochet de 3 mm
  • Marcadores de puntos
  • Aguja lanera
  • Tijera
  • Cinta métrica

Puntos y abreviaciones:

  • Nudo Corredizo (NC)
  • Cadenetas (C)
  • Punto Bajo (PB)
  • Punto Alto (PA)

*Si aún no sabes los puntos básicos del crochet, puedes practicarlos con estos videos: 

https://latejeria.cl/videos

amano tejido

Instrucciones:

  • Comienza con una cantidad de cadenetas que sea múltiplo de 6 + 1. 
  • Fila 1: en la cuarta cadeneta desde el crochet teje 3PA. Luego [salta 2C, teje 1PB, salta 2C, teje 5PA] repite hasta finalizar la fila. En el último punto teje 1PB.
  • Fila 2: Voltea el tejido, haz 3C (cuentan como el primer PA) y luego teje 3PA en el mismo punto de base de las 3C del comienzo. Luego busca el tercer PA de la siguiente conchita de la fila anterior (el punto central), y teje ahí 1PB. Después busca el próximo PB de la fila anterior, y teje ahí 5PA] repite hasta finalizar la fila. Para terminar, salta los 3PA y teje 1PB en la tercera cadeneta del comienzo.
  • Filas siguientes: repite la Fila 2 hasta llegar al largo que buscas.

¡Listo!

Aquí te muestro cómo queda al tejer de uno y dos colores:

tejido de punto

¡Muero por saber qué vas a tejer con esta textura!

textura de tejido

Te invitamos a descargar patrón: 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales

Promociones
Producto añadido a la lista de favorito
¿Necesitas asistencia?