Sweater Kusikuy, Patrón a crochet con Mostacillas

Por Aylin Cruz -
star
star
star
star
star

El Sweater Kusikuy, es una prenda tejida a través del crochet, que combina dos colores, pero que se caracteriza por mezclar esta técnica con mostacillas, dándole una textura única a tu proyecto. 

Es un sweater oversize y cómodo, que podrás tejer con cualquier aplicación (mostacilla, lentejuelas o perlas). Los puntos a utilizar, generarán ondas a tu tejido y lo hará aún más divertido de tejer. 

Si eres principiante, no te asustes porque está enfocado para aquellos que recién están iniciando en esta técnica y para quienes son más avanzados, aprenderán a mezclar con mostacillas y el crochet.

NIVEL DE DIFICULTAD Principiante

TALLA Medium

MEDIDAS FINALES Contorno de Busto 96 cm – Largo del sweater 50 cm

MATERIALES 

Skinny Yana (100g/400m) – 1320 m / Grosor Fingering

3 madejas del color A y 2 madejas del B

Crochet 4.0 mm o de acuerdo a tu tensión

20grs de mostacilla 8/0 calibrada

Aguja Mágica

Cinta Métrica

Marcadores de punto

Tijeras

MUESTRA DE TENSIÓN(10 x 10 cm)

19 puntos altos x 10 hileras

ABREVIACIONES

Cad.: cadeneta

P.d.: punto deslizado (o raso)

P.b: punto bajo

P.m.a. deslizado.: punto medio alto deslizado

P.a.: punto alto

Back Loop: Tejer por la hebra trasera

Aum: Aumentos. 

Dism: Disminución

Hilera (H): Cuando hablo de hilera me refiero a tejer en plano.

Vuelta (V): Cuando hablo de vuelta me refiero a tejer en redondo. 

CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURA 

1.- Comenzaremos tejiendo el delantero que es similar a la espalda, porque ambos tienen la misma cantidad de puntos y también se debe realizar cambios de color. La diferencia está al tejer la altura del escote de cuello que es mayor en el delantero y en la espalda es más pequeña. 

2.- Luego, deberás realizar la unión de ambas piezas, en los hombros (crochet) y en los costados (aguja lanera) para poder tejer el borde del cuello con perlas. 

3.- A continuación,  tejeremos las mangas teniendo en consideración que se debe ingresar al hilado la cantidad de perlas que indica el paso a paso.

5.- Y por último, esconderemos las hebras de nuestro sweater. Y listo, a disfrutar tu Sweater Kusikuy. 

PASO A PASO

Para comenzar a tejer las piezas del sweater, debes saber que el múltiplo del punto es 10 + 3 e iniciar tu tejido con el hilado color A ( el color predominante)

DELANTERO

H0: Tejer 113 cad.

H1 Color A: Saltarse 3 cad. (1er pto), luego 1 p.a. en cada una de las 4 cad. siguientes. (Saltarse 2 cad., 1p.a. en cada una de las 4 cad. siguientes , 2 cad. 1p.a. en cada una de las 4 cad. siguientes) x 10. Quedarán 6 cad. entonces saltarse 2 cad., 1 p.a. en cada una de las 3 cad. siguientes y en el último punto 2 p.a. Total 110 ptos. 

H2 Color A: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en la 3era cad. de la H1. Total 110 ptos.

H3 Color A: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en el último pto. Total 110 ptos.

H4 Color B: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en el último pto. Total 110 ptos.

H5 Color B: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en el último pto. Total 110 ptos.

H6 – H45: Repetir la H2, respetando la secuencia de color que detallan las H1 a la H5.

Hasta ahora tenemos un “rectángulo” y debemos formar los hombros, dejando espacio para el escote de cuello.

H46 – H48: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 3 + 1 p.a. en el último pto. Total 35 ptos.

H47 – H49: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. siguientes, ([1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a., saltarse 2 p.a. 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 3 + 1 p.a. en el último pto. Total 35 ptos.

Repetir lo mismo en el otro hombro.

ESPALDA

H0: Tejer 113 cad.

H1 Color A: Saltarse 3 cad. (1er pto), luego 1 p.a. en cada una de las 4 cad. siguientes. (Saltarse 2 cad., 1p.a. en cada una de las 4 cad. siguientes , 2 cad. 1p.a. en cada una de las 4 cad. siguientes) x 10. Quedarán 6 cad. entonces saltarse 2 cad., 1 p.a. en cada una de las 3 cad. siguientes y en el último punto 2 p.a. Total 110 ptos. 

H2 Color A: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en la 3era cad. de la H1. Total 110 ptos.

H3 Color A: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en el último pto. Total 110 ptos.

H4 Color B: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en el último pto. Total 110 ptos.

H5 Color B: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 10. Quedarán 6 ptos, entonces saltarse 2p.a. 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, 2 p.a. juntos en el último pto. Total 110 ptos.

H6 – H47: Repetir la H2, respetando la secuencia de color que detallan las H1 a la H5.

Hasta ahora tenemos un “rectángulo” y debemos formar los hombros, dejando espacio para el escote de cuello.

H48: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes. (Saltarse 2 p.a. 1p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes, [1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. siguientes) x 3 + 1 p.a. en el último pto. Total 35 ptos.

H49: Tejer 1 p.a. falso + 1 p.a. Luego 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. siguientes, ([1p.a + 2 cad + 1p.a] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a., saltarse 2 p.a. 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 3 + 1 p.a. en el último pto. Total 35 ptos.

Repetir lo mismo en el otro hombro.

UNIÓN - COSTURAS

Enfrentar las piezas por el derecho de la prenda. 

Coser con aguja lanera la unión de los costados y dejando libre 20 cm para la sisa.

Con el crochet, realizar la unión de los hombros tejiendo puntos bajos. Recuerda calzar la misma cantidad de puntos por ambas piezas.

CUELLO

Para tejer el cuello debes incorporar 10 perlas al hilado con aguja.

V1: Montar el 1er punto por un lado del hombro y tejer 1 cad. de altura y luego puntos bajos por todo el contorno del cuello. Cerrar con 1 p.d. en el 1er p.b.

V2 Con perlas: Subir con 2 cad. y tejer 1p.a. en cada uno de los puntos siguientes PERO cada 9 ptos. tejer 1 p.a. CON PERLAS. Cerrar la vuelta con 1 p.d. en la 2da cad.

V3: Subir con 1 cad. y tejer 1 p.d. en cada punto de la V2. Cerrar con 1 p.d. en la cad. inicial + 1 cad y cortar hebra.

MANGAS

Para tejer las mangas, también aplicaremos múltiplo solo de 10 y debemos incorporar un total de 58 perlas.

V1 Color A: Tejer 1 cad., 70 p.b. por todo el contorno del espacio de sisa. Cerrar con 1 p.d. en el 1er p.b. Total 70 puntos.

V2 Color A: Subir 3 cad. Luego tejer 1 p.a. en los siguientes 4 p.b. de la V1. (Saltarse 2 p.b., 1 p.a. en los siguientes 4 p.b. 2 cad. al aire, 1 p.a. en los siguientes 4 p.b.) x 6.  Quedaran 6 p.b. entonces, saltarse 2 p.b., 1 p.a. en los siguientes 4 p.b. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V3 Color A: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a.,  (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad. 

V4 Color A: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 1cad. + 1cad con perla + 1cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V5 Color B: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a. + 1 cad. + 1 cad con perla + 1cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V6 Color B: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V7 Color A: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V8 Color A: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V9 Color A: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V10 Color B: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a.,(Agregar 1 perla, saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

V11 Color B: Girar labor. Tejer 3 cad., 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a., (saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a. [1p.a., 2cad., 1 p.a.] en el espacio de las 2 cad., 1 p.a. en los siguientes 3 p.a.) x 6. Quedarán 6 p.a. entonces saltarse 2 p.a., 1 p.a. en los siguientes 2 p.a. y en el último punto tejer 2 p.a. Cerrar con 1 p.d. en la 3era cad.

Luego seguir repitiendo desde la V2 – V11, hasta obtener en total 43 vueltas en total que equivalen a 44 cm de largo.

Y listo, ahora solo tendrás que esconder las hebras y a disfrutar de tu Sweater Kusikuy.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales

Promociones
Producto añadido a la lista de favorito
¿Necesitas asistencia?