Top Acacia ¿como construiremos el top?


Top Acacia:
Cuando tuve el hilado Sami en mis manos, se me vino a la mente un proyecto de verano. Un top de construcción simple, pero con un punto que se robe las miradas de cualquiera que lo vea.
Así nació la creación del Patrón Top Acacia.
Es un diseño tejido a crochet en Punto Acacia, el que parece ser complicado a simple vista pero te aseguro que no tendrás ningún problema al tejerlo ya que es más fácil de lo que parece.
¿Qué vas a necesitar para tejer este proyecto?
-150g a 200g de hilado Sami dependiendo de la talla.
-Crochet 3.5mm
-2 marcadores de punto.
-4 a 5 botones dependiendo del largo del top.
-Tijeras.
-Huincha de medir.
Manos a la obra:
Una vez que ya tienes los materiales necesarios para empezar a tejer el Top, es necesario que te tomes las siguientes medidas para que puedas ver en qué talla quieres tejer el proyecto.
-Contorno de pecho.
-Contorno de cintura.
-Largo desde sobre el busto hasta donde quieres que
termine el top.
¿Cómo construiremos el Top?
Este diseño lo vamos a tejer a lo largo en vez de a lo ancho como tejemos normalmente, esto significa que a medida que vamos tejiendo cada corrida, vamos a ir llegando a la medida del contorno de pecho tal como se muestra en el siguiente dibujo:
Vamos a tejer en Punto Acacia, para realizar este punto es importante tener en cuenta que es un punto múltiplo de 3 + 2
+ 1 Cadeneta de subida.
Este punto está compuesto por Puntos bajos, Cadeneta y Punto alto tal como se muestra en el diagrama.
Puedes ver un video de cómo tejer este punto siguiendo este enlace:
LINK A INSTAGRAM VIDEO PUNTO ACACIA
Comenzaremos urdiendo una cadeneta con la cantidad de puntos necesarios para llegar al largo, y vamos a tejer en Punto Acacia hasta tener las medias del contorno de busto menos 5 cms.
Una vez que ya hayas tejido hasta obtener la medida del contorno de busto verás tu tejido como tipo una bufanda.
Tienes que terminar de tejer con 3 corridas de Punto Elástico en Punto Alto.
Cortamos la hebra, anudamos en el extremo por donde comenzaste el tejido y tejer también 3 corridas de Punto Elástico en Punto Alto (Esto también lo puedes hacer al comenzar el tejido, la idea es que ambos extremos del tejido nos queden con una terminación de Punto Elástico en Punto Alto)
Ahora llega el momento de doblar los extremos hacia adentro y sobre poner ambos Puntos Elásticos, ya que ese será el centro de nuestro Top, donde luego pondremos los botones y abriremos ojales con ayuda de una tijera.
Vamos a marcar con 4 marcadores donde tejeremos los tirantes del top, te recomiendo te lo pruebes, marques donde quieres levantar los tirantes en la parte de adelante y así después puedas poner los marcadores de la espalda alineados tal como se ve en la siguiente fotografía:
Los tirantes también los vamos a tejer en Punto Acacia, el grosor puede variar dependiendo de tu gusto, yo levanté 5 puntos. Vamos a tejer el largo de los tirantes dependiendo de tu cuerpo, por lo que te recomiendo ir probándolo mientras vas tejiendo, una vez que ya hayas tejido el largo necesario unir el tirante donde dejaste el marcador de la espalda.
Por último, escoge los botones que más te gusten para terminar el Top y cóselos sobre el Punto elástico del lado izquierdo. Al haber tejido el Punto Elástico en Punto Alto, no es necesario abrir ojales, ya que puedes pasar el botón por entremedio sin problemas. Aunque si eres fan de tejer ojales también los puedes considerar cuando estás tejiendo el Punto Elástico.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!