Tejiendo creatividad: siéntete libre de mezclar fibras con CHASKI y UMA

Por Latejeduria -
star
star
star
star
star

¡Bienvenidos, amantes del tejido y la creatividad!

Hoy nos aventuramos en un emocionante viaje de experimentación en el mundo del tejido, explorando una técnica fascinante: la mezcla de fibras de lana. ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando combinas diferentes tipos de lana para tejer? ¡vamos a descubrirlo juntos!

Muchas veces tememos hacer combinaciones con fibras por más lindas que estas sean y honestamente, no encuentro mucha justificación a ese temor. Las fibras están a entera disposición de ser usadas en múltiples combinaciones y hoy les hablaré de una contándoles las consideraciones que he tenido en cuenta. 

La magia de las fibras de lana 

La lana es un material increíblemente versátil que ha sido utilizado por siglos en la confección de prendas de vestir y artículos para el hogar. Actualmente la encontramos en una variedad de tipos, cada uno con sus propias características; desde la suave y esponjosa lana merino hasta la resistente lana de oveja de los andes. Cada tipo de lana ofrece algo especial al tejedor. 

Tenía en mente tejer una prenda atemporal que pudiera usarse en una noche fría como también en atardeceres aún cálidos. Así que, pensando en esas particularidades de clima, empecé a identificar propiedades resaltantes de las fibras que escogí: Chaski y UMA. 

Por un lado, CHASKI es una lana fresca que combina fibras de algodón pima y lana merino super limpia lo que nos brinda propiedades de suavidad, elasticidad y estructura; y, por otro lado UMA, es una lana ligera en cuanto a peso que combina seda China, Mohair turco y Aplaca Suri peruana, lo que refleja a su vez delicadeza y a pesar de lo delicada de la fibra, brinda cierto abrigo. Estas dos fibras tienen cualidades complementarias que creo que se combinarán maravillosamente en mi proyecto. Además, como saben, las fibras naturales tienen la magnífica propiedad de ser termorreguladoras y eso nos asegura estar a temperatura natural constante de nuestro cuerpo cada vez que las usemos.         

 ¡Mejor propiedad que esa, imposible! 

Además, una de las formas más emocionantes de experimentar con la lana, es mezclando diferentes tipos de fibras. Al combinar lanas de diferentes grosores, texturas y colores, puedes crear tejidos que son verdaderamente únicos. Es así que, siguiendo un patrón de puntada sencilla, decidí poner crochet a la obra y tejer un sweater muy sencillo pero lindo a la vez. 

Les dejo un video corto del punto que usé, lo llamo: Punto espiga (a crochet). 

VIDEO

Entonces, como recomendación para la combinación de fibras, siempre les aconsejo determinar que es lo que quieren con esa prenda, si buscan lograr una prenda para verano o que sea ligera y fresca, tal vez les diga que lo suyo es el algodón pima; pero, si lo que quieren es algo que les brinde 100% abrigo, puede irles mejor con una lanita de alpaca y oveja peruana.

Por mi parte, me siento encantada con el resultado final. La combinación de lanas ha creado un tejido que es suave, cálido y lujoso. Además, la mezcla de colores y texturas ha creado un patrón visualmente interesante que seguramente llamará la atención. 

Experimentar con la mezcla de fibras de lana ha sido una experiencia increíblemente gratificante. Me ha permitido explorar nuevas posibilidades creativas y descubrir las increíbles cualidades que cada tipo de lana aporta al tejido. 

¡Animo a todos los tejedores a aventurarse y experimentar con la mezcla de fibras para descubrir su propia magia tejida!

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales

Promociones
Producto añadido a la lista de favorito
¿Necesitas asistencia?