Proyecto fácil y rápido: ¡Mitones con Riti!
¡Amano Yarns tiene nueva fibra! Estoy feliz de presentarte esta lana 100% merino que se llama Riti, inspirada en la Patagonia. La puedes encontrar en un total de 16 tonos, 8 melange y 8 hand-dyed.
Riti es una fibra súper abrigadora y versátil ya que puedes tejer variedad de accesorios y prendas como gorros, bufandas, chalecos, cardigans, etc. Te vas a enamorar del grosor de la hebra, Riti es perfecta para tejer tanto a palitos como a crochet… ni muy delgada, ni muy gruesa.
Te cuento todo esto desde Buenos Aires, Argentina. Por lo que esta vez opté por tejer unos mitones, un accesorio ideal para este clima frío de invierno con unos rayitos de sol. Elegí uno de los tonos hand-dyed (matizados teñidos a mano) porque resalta lindo y se ve único.
El patrón es sencillo como para principiantes a dos agujas, con algunas variaciones para las que ya son expertas. Te invito a leer el patrón y ver el tutorial para que puedas aprender a tejer este accesorio de una manera fácil, rápida y didáctica. Muy estilo tartaleta de arándanos.
NIVEL DE DIFICULTAD
Fácil-Intermedio
MEDIDAS FINALES
Ancho 10cm (terminados los aumentos)
Alto 26cm
MATERIALES
Riti (100g/200m) #2210 – 1 madeja
Agujas rectas o circulares 5mm
Centímetro
Aguja lanera
NOTAS
Los mitones se tejen en plano, se inicia por la parte de los dedos hasta llegar a la muñeca. Luego se realiza una costura lateral dejando una abertura para el pulgar. Yo tejí la talla más pequeña, encontrarás dos tallas adicionales entre paréntesis ().
ABREVIACIONES
AUM aumento (derecho por la hebra de adelante y luego por la hebra de atrás)
D derecho
DR derecho retorcido (tejer del derecho por la hebra de atrás)
R revés
RR revés retorcido (tejer del revés por la hebra de atrás)
V vuelta
INSTRUCCIONES
Dejar hebra y montar 30 (34, 38) puntos.
V1: *2D, 2RR; repetir desde * hasta el final. La vuelta acaba con 2 derechos.
V2: *2R, 2DR; repetir desde * hasta el final. La vuelta acaba con 2 revés.
Repetir vueltas 1-2 hasta que la pretina mida 4cm o el largo deseado.
V12: Tejer todos los puntos del revés.
V13: Tejer todos los puntos del derecho.
V14: Tejer todos los puntos del revés.
V15 (aumento): 1D, 1 AUM, tejer todos los puntos del derecho hasta que queden 3p, 1 AUM, 2D.
V16: Todos los puntos del revés.
V17-20: Jersey
Repetir V15-20 3 veces más (total 38, 42, 46)
Continuar tejiendo en Jersey hasta que mida 20cm (desde el inicio) o el largo deseado.
V41-48: Repetir V1 y V2.
V49: Cerrar los puntos como se presentan. Dejar hebra y cortar.
Coser con una aguja lanera dejando un orificio para el pulgar.
Esconder las hebras y listo.
¡Anímate a tejerlos! No olvides compartir la foto y etiquetarnos, nos encantaría ver el resultado final.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!