¿Por qué la lana de oveja merino es tan apreciada?
Como amantes del arte de tejer, nos gusta usar lanas de fibras naturales para confeccionar cada una de las prendas o accesorios que producimos. Después de todo, una prenda tejida de calidad no sólo consta del acabado que podamos darle, sino también de la materia prima que usamos en su confección. Entre nuestras favoritas está la lana de oveja merino, y es que es una hebra suavecita y fina que aporta muchos beneficios adicionales a las prendas.
¿Qué es la lana de oveja merino?
Las madejas merino son fabricadas con hebras de lana de oveja merino; por eso se llaman así. Las ovejas merino, por su parte, son una especie oriunda de España; aunque se cree que habrían sido traídas a este país por los árabes. Actualmente, ya no es este país el principal productor de esta lana, sino que se exporta lana merino de países como Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay.
¿Qué ventajas nos ofrece usarla en nuestros tejidos?
Hay muchos motivos por los cuales las tejedoras preferimos usar lana merino para confeccionar nuestras prendas. Mas allá de ser una hebra natural suave y fina, también ofrece ventajas adicionales; por ejemplo:
Nos permite tejer prendas cómodas tanto para invierno como en verano
La lana que producen estas ovejas tiene propiedades térmicas increíbles; estas hacen que aísle tanto el frío como el calor; por lo que nos permite tejer tanto prendas frescas para el verano, como abrigadoras para el invierno. ¿Sabías que incluso si se humedece un poco no afectará tu temperatura corporal?
Además, la lana merino tiene la capacidad de repeler el agua. Debido a ello, podemos usar una prenda de esta lana bajo una lluvia ligera o en la niebla, sin que se humedezca. ¡Esto no es todo! La queratina que presenta en su composición natural, ayuda a que sea un excelente aislante de los rayos UV. Esto contribuye a que tienda a demorar más tiempo antes de desgastar.
Es un material que se conserva limpio por más tiempo
Su capacidad de aislar el calor; también es buena para cuando la llevamos encima; ya que tiene la particularidad de ser un material transpirable. Además, la lana merino tiene la cualidad de ser antibacteriana. Esto es importante porque al no proliferar bacterias en ella, se evita también la aparición de olores desagradables.
Es una lana natural hipoalergénica
Hay ciertas fibras textiles naturales que pueden causar cierto picor al ser usadas; sin embargo, esto no sucede si se usan prendas de lana merino. Esto se debe a que esta lana es sumamente suave al tacto; así que no es común que causen alergias en quienes la usan.
Consejos para tejer con lana merino
¿Te gusta la lana merino tanto como a nosotras? Si lo haces te aconsejamos cuidar mucho tus prendas para que conserven todas sus propiedades por más tiempo. Para lograrlo es importante que evites usar agua tibia o caliente para lavarlas; del mismo modo, no las planches, y de ser posible prefiere el lavado a mano y secar al aire libre, sin exposición directa al sol. ¿Quieres madejas de lana merino para tus próximos tejidos? ¡Encuéntralas aquí!
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!