Patrón Sweater Candy
El Sweater Candy nace a partir de una combinación de colores, puntos básicos y un toque diferente en las mangas. Está tejido en la lana Turay de Amano Yarns, Turay significa balance y desde que vi los colores disponibles de este nuevo hilado de Amano, me imaginé algo con rayas, quería mezclar diferentes colores pero que de todas maneras existiera una armonía entre ellos.
Tiene una construcción básica, donde trabajaremos delantero y espalda por separado, para luego unir con costura invisible hombros y costados. Levantaremos las mangas y terminaremos con el cuello.
Materiales:
-Palillo 6mm.
-Palillo 7mm.
-100g Color A
-200g Color B
-100g Color C
-200g Color D
-100g Color E
*La cantidad de lana puede variar si decides hacer el chaleco en
medidas diferentes a las que escribí en el patrón.
- Sostenedor de Puntos.
- Tijeras.
Muestra de tensión:
Para todos nuestros tejidos es necesario tejer una muestra de tensión, donde tejemos un cuadrado de una cantidad de puntos X el que nos ayudará para determinar cuántos puntos y cuántas corridas entran en un cuadrado de 10x10 cms.
También nos servirá para saber con qué palillos o vamos a realizar nuestro proyecto. Podremos identificar qué textura quieres darle a tu proyecto, puntos más apretados o más sueltos.
*Siempre recomiendo que una vez que tengan tejida su muestra de tensión, la bloqueen, para así tener una medida más exacta.
Resultado muestra de tensión:
10cmx10cm | 11 puntos x 18 corridas | Palillo 7mm | Punto Jersey
Talla:
Este Patrón esta escrito en Talla única y tiene aproximadamente 60 cms de ancho y 52 cms de largo la prenda final, si quieres que te quede más ancha tendrás que agregar puntos al inicio del tejido, y si quieres que te quede más larga tendrás que agregar más corridas de cada color.
Cuerpo:
El cuerpo del Chaleco se teje en dos bloques, delantero y espalda.
Espalda:
Comenzaremos el tejido urdiendo utilizando el Color A con palillo 6mm 65 puntos y vamos a tejer 8 corridas en Punto Elástico 2x2.
*Recuerda que si necesitas que tu chaleco sea más ancho, debes urdir más puntos.
Cambiamos a palillo 7mm y continuamos tejiendo en Punto
Jersey con el Color A 28 corridas.
Cambia al Color B y teje 6 corridas en Punto Jersey.
Cambia al Color C y teje 28 corridas en Punto Jersey.
Cambia al Color D y teje 6 corridas en Punto Jersey.
Termina la espalda cambiando al Color E y teje 28 corridas en
Punto Jersey.
*Recuerda que si quieres que tu chaleco quede más largo, tienes que agregar más corridas de cada color.
Delantera:
En la delantera vamos a repetir las mismas corridas que tejimos en la espalda, pero agregaremos el rebaje del cuello que lo haremos en el último color. Por lo tanto tienes que tejer:
Teje en Punto Jersey con el Color A 28 corridas.
Cambia al Color B y teje 6 corridas en Punto Jersey.
Cambia al Color C y teje 28 corridas en Punto Jersey.
Cambia al Color D y teje 6 corridas en Punto Jersey.
Rebaje cuello:
Cambia al Color E y teje 20 corridas en Punto Jersey. Ahora comenzaremos a tejer el rebaje del cuello.
Dejaremos entre 12 y 14 cms cerrados para la base del cuello, siguiendo con los hombros que irán con algunas disminuciones que nos ayudarán a hacer el cuello redondo.
Para comenzar el cuello en esta corrida vamos a tejer 22 puntos (los que corresponden a un hombro), cerrar 21 y tejer los 22 puntos restantes (corresponden al otro hombro).
Ahora vamos a tejer cada hombro por separado, por lo que deberás pasar a un sostenedor de puntos el lado por donde no tenemos el ovillo con que veníamos tejiendo.
Vamos a tejer disminuciones solamente cuando tejemos por el derecho y deberás tener en cuenta que debes hacer las diminuciones con la inclinación a la derecha o izquierda dependiendo del hombro que estés tejiendo.
Ten en cuenta que las disminuciones las tienes que hacer en el lado del cuello.
Una vez que ya tejiste ambos lados, deberás unir los hombros y costados con costura invisible.
Cuando unas los costados, debes tener en cuenta que tienes que dejar libre el espacio para la sisa, el que debe ser de alrededor de 23cms.
Mangas:
Las mangas de este Sweater son rayadas con el color B y D. Yo la tejí en redondo para evitar costuras, pero puedes tejerla abierta y coser después si prefieres.
Levantar aproximadamente 50 puntos en cada manga con el color D y tejer en Punto Jersey 6 corridas.
Cambiar al color B y tejer la primera corrida con Punto Bamboo seguido de 5 corridas de Punto Jersey.
Esto lo vamos a repetir hasta tener aproximadamente 43cms de largo.
Puño:
Teje la última corrida en Punto Jersey del color que corresponda disminuyendo todos los puntos, para así achicar la manga y poder empezar con el puño. Deberían quedarte la mitad de los puntos que levantaste en un inicio (25 puntos).
Cambia de color por última vez y termina tejiendo 8 corridas en Punto Elástico 2x2. Cuello:
El cuello es la parte final del sweater, así que si ya llegaste hasta aquí te felicito por estar en la recta final.
Vas a buscar el punto del cuello que queda en la mitad de la espalda y levantar entre 55 y 60 puntos aproximadamente para tejer en Punto Elástico 2x2 6 corridas utilizando el Color E.
¡GRACIAS!
!Ya tienes listo tu sweater!
Espero te haya gustado el patrón y diseño. Te invito a compartir parte de tu proceso o proyecto final conmigo a través de las RRSS siempre etiquetando mi cuenta @inspiratemirando
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!