¿Cómo tejer un gorro? Free Pattern Gorro Andes

Cuando me senté a pensar en un patrón de un accesorio con la lana Yana Journeys quería lograr algo abrigado, se acercaban los días de invierno y yo soy muy friolenta, así que ya me estaba imaginando sentada tejiendo cerca de una estufa y tomando un té.
Yana Journeys es un hilado inspirado en los diferentes destinos andinos, todos sus colores son pintados a mano lo que los hace realmente únicos. Pensé en crear el patrón de un gorro altiplánico, este gorro es originario de la región andina de perú, que ha y siento que es una pieza de diseño que al llevarla a otro material creamos un gorro que existe desde hace muchos años, en un accesorio de moda impresionante.
Su forma con orejas largas lo hace perfecto para los días más fríos, y lleva el toque final de un pon pom para darle un look más moderno.
Te invito a que escojas el color de Yana Journeys que más te gusta y tejamos juntos este entretenido proyecto.
Puntos utilizados:
- Punto Bajo (PB)
- Punto Deslizado (PD)
- Aumento en Punto bajo (Tejer 2 puntos bajos en el mismo punto)
Materiales utilizados:
- 1 madeja de Yana Journeys
- Crochet 8mm
- Tijeras
- 2 marcadores

- Comenzaremos el tejido con círculo mágico Subir con 1C y tejer 6PB, cerrar con PD (total 6 puntos)
- Subir con 1C y tejer 1 aumento en cada punto de la corrida anterior, cerrar con PD (Total 12 puntos)
- Subir con 1 C y tejer *1 punto, seguido de 1 aumento* Repetir hasta terminar la corrida, cerrar con PD (Total 18 puntos)
- Subir con 1 C y tejer *2 puntos, seguido de 1 aumento* Repetir hasta terminar la corrida, cerrar con PD (Total 24 puntos)
- Subir con 1 C y tejer *3 puntos, seguido de 1 aumento* Repetir hasta terminar la corrida, cerrar con PD (Total 30 puntos)
- Subir con 1 C y tejer *4 puntos, seguido de 1 aumento* Repetir hasta terminar la corrida, cerrar con PD (Total 36 puntos)
- Subir con 1 C y tejer *5 puntos, seguido de 1 aumento* Repetir hasta terminar la corrida, cerrar con PD (Total 42 puntos)
- Tejer las próximas 14 corridas sin ningún aumento (total 42 puntos)
Oreja 1
- Subir con 1C y tejer 10 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 9 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 8 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 7 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 6 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 5 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 4 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 3 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 2 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 1 PB, cortar hebra y anudar.
Oreja 2
- Dejar 16 puntos libres entre oreja y oreja para la parte del frente de nuestro gorro. Anudar el hilo en el punto 17, subir con 1C y tejer 10PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 9 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 8 PB, girar el tejido. Subir con 1C y tejer 7 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 6 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 5 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 4 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 3 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 2 PB, girar el tejido.
- Subir con 1C y tejer 1 PB.
Borde del gorro:
Sin cortar la hebra, vamos a tejer por todo el rededor de nuestro gorro con Punto Bajo, cerrar, cortar la hebra y esconder lo que sobra.
Trenzas:
Cortar 3 pedazos de lana de 1mt de largo y pasar por el borde de una de las orejas, trenzar, anudar y cortar. Repetir al en la otra oreja.

Pom Pom:
Hacer un Pop Por y amarrarlo en el centro del gorro.
¡Espero te haya gustado este patrón y te animes a tejerlo! No te olvides de compartir tu proceso con nosotros etiquetando siempre a @inspiratemirando y @amanoyarns



¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!