¿Cuál es la diferencia entre madeja y ovillo? Te explicamos

Por Amano Yarns -
star
star
star
star
star

Toda tejedora con experiencia conoce la diferencia entre madeja y ovillo. Sin embargo, no es algo que nazcamos sabiendo, sino parte de los conocimientos que vamos adquiriendo en el camino. Si has llegado hasta aquí es porque has decidido iniciarte en el noble arte del tejido; por este motivo, déjame guiarte en tus primeros pasos para que aprendas a diferenciar una madeja de un ovillo. Luego de leer lo que te voy a contar, tendrás más claro cuál de las dos necesitas para tu próximo proyecto. 

Hablemos de la forma

Uno de los rasgos que diferencian las madejas de los ovillos es la forma cómo se presentan. Los ovillos vienen en forma redonda; mientras que las madejas vienen envueltas. 

Hay una razón para que cada uno tenga una presentación diferente. En el caso de los ovillos, se debe a que de esa manera son productos listos para empezar a tejer; mientras que las madejas aún no. Para usar estas últimas, primero debes volverlas un ovillo antes de empezar tu tejido. 

diferencia entre madeja y ovillo

Ventajas de comprar madeja y ovillo

Elegir uno u otro va a depender de lo que quieras hacer con el producto. Por ejemplo, si quieres teñir la lana antes de tejer es mejor comprar madeja. Por otro lado, si quieres empezar a tejer sin más, puedes comprar ovillos. 

Del mismo modo, debes tener en cuenta que comprar madejas también es una buena elección si no empezarás a usar la lana al momento; ya que de esa manera conservará su forma original por más tiempo. 

Si es tu primera vez tejiendo, te recomendamos comprar ovillos de lana; ya que el proceso de ovillar las madejas puede ser algo difícil al comienzo, en especial con ciertos tipos de lana que tienden a enredarse más que otras. 

¿Compraste madeja y no sabes cómo ovillar sin que se enrede?

Si es tu caso, ¡descuida! Hay un truco para volverte una experta ovillando. Primero, debes abrir la madeja y verificar que cada hilo esté bien colocado. Luego, debes colocarlas entre tus rodillas o dos soportes estables (¡por ejemplo, espaldar de dos sillas!). Finalmente, ubica el punto de inicio y empieza a hacer una bola con él. 

¿Tejer directamente de la madeja es buena idea?

Este es un error que todo novato debe evitar; si lo haces la lana tenderá a enredarse y luego te tomará más tiempo corregir este problema. 

Dónde comprar madejas y ovillos

¿Dónde comprar madejas y ovillos?

Hoy en día ya no necesitamos salir de casa para elegir las mejores madejas y ovillos para tejer. Ahora podemos comprarlas online en tiendas como Amano Yarns.  En la tienda podrás conseguir ovillos de diferentes modelos y colores; por ejemplo: Apu, de 100% alpaca imperial; Eco Puna Black, de baby alpaca; Uma o Yupi

En cuanto a madejas, contamos con productos de baby alpaca como Ayni, Puna Trazable, Eco Puna; oveja fina peruana como Yana, Yana XL, Yana Journeys, Skinny Yana; algodón pima orgánica, como Sami o Inti; además de madejas que mezclan diferentes hebras naturales, entre ellas oveja merino, seda, oveja fina peruana, bambú, lino, royal alpaca, cashmere, seda Mulberry, Super Kid Mohair, entre otras.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales

Promociones
Producto añadido a la lista de favorito
¿Necesitas asistencia?