¿Cómo tejer una vincha a crochet? Patrón de tejido paso a paso
Por Mónica de @aukillu y Mía Bravo
En estos días, tejer no es solo una forma de producir una prenda, sino sobre todo de relajarse, de dejar de lado otras responsabilidades y conectar con tu creatividad. En otras palabras, un momento personal para liberar tu mente y disfrutar de algo que te gusta. En esta oportunidad, Mónica de @aukillu nos enseñará cómo tejer una vincha a crochet, siguiendo un patrón de tejido paso a paso empleando la fibra Awa.
Como ya comentamos anteriormente, esta fibra es diferente porque tiene suavidad, estructura y detalle. Dado que tiene una exclusiva composición de Baby Alpaca, Oveja Merino y, por supuesto, algodón pima, puedes realizar muchas opciones y proyectos de tejido.
Awa, es además, una calidad atemporal. Podrás usarla en cualquier momento del año. No hay estación o clima que se le resista. Para que la disfrutes, te presentamos esta opción para tejer una vincha paso a paso. Si eres nueva en el tejido ¡no te pierdas este nuevo patrón!
Para realizar este proyecto necesitas los siguientes materiales:
● Crochet o ganchillo de 4 mm.
● 1 madeja Awa - Color 1114 - 55 % Baby Alpaca, 26 % Oveja Merino, 19 % algodón pima.
● Aguja.
● Tijera.
Abreviaciones y términos
CAD: Cadeneta.
PMA: Punto medio alto, cerrar con la tercera hebra que está en la aguja. Es decir, no cogemos hebra para el cierre.
BLO: Hacer un punto cogiendo solamente en la hebra de atrás de la puntada.
Cómo tejer una vincha a crochet: ¡empecemos!
Empezamos con una cadeneta de 85 cadenas.
El PMS (punto medio alto), es un punto muy bonito y sencillo para tejer, primero debemos coger la lana, metemos el ganchillo por la hebra trasera o la cadena, cogemos la lana una vez más y cerramos el punto la tercera hebra que está en el ganchillo. Tejer 85 cadenetas al aire y en la 2ª cadeneta desde el ganchillo, tejer un PMA y luego un PMA en cada cadeneta =85mmpa.
Primer paso: tejer 1 CAD al aire, girar el trabajo. Empezaremos esta hilera y todas las siguientes del mismo modo: 1 PMA en la hebra de atrás de la puntada justo abajo de las cadenetas, y seguiremos trabajando solamente en las hebras traseras hasta el fin de la secuencia.
Segundo paso: hasta 26-BLO - 1PMA en la hebra trasera, 1 CAD al aire, girar el trabajo dejando una cola de lana para el acabado.
Realmente hacer esta vincha es fácil, rápido y personalizable. Si a ti te gusta una vincha más ancha o más delgada es solamente tejer más o menos hileras. También si la 85 cadeneta no alcanza la circunferencia de tu cabeza o si la quiere tejer para una niña, es solamente tejer más o menos cadenetas iniciales. El resultado será el mismo.
Ensamblaje
Después de terminar todas las hileras, tenemos una pieza rectangular con la siguiente medida: 10 cm x 52 cm.
Seguiremos los siguientes pasos para ensamblar la vincha:
1. Doblamos una de las puntas o extremo por la mitad.
2. Doblar por la mitad la otra punta y luego dar una vuelta de 180 grados.
3. Después de girar el tejido, las puntas estarán como en la foto abajo, entonces vamos a unirlas y después coserlas.
4. Siguiendo con los pasos de cómo tejer una vincha a crochet, cosemos en este sentido unido las 4 partes y luego jalamos bien fuerte. ¡Escondemos la lana y listo!
Esta opción de tejido es para un nivel principiante. Ya no tenemos excusas para no animarnos a tejer algo sencillo y fácil de usar. Con este patrón de tejido podrás sacarle provecho a cualquier retazo de lana o hilo que tengas.
Esperamos que te animes a tejer una vincha a crochet o ganchillo. Realízala en tu color favorito, te dejamos algunas opciones de los nuevos colores de temporada de la calidad Awa.
Nos encanta ver tus creaciones, comparte con nuestra comunidad de tejido las fotos de tu vincha con el hashtag #amanoyarns #tejiendoamanoyarns
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!