Cardigan Warmi

Por Inspírate Mirando -
star
star
star
star
star

Cuando vi esta lana por primera vez, pensé “no podían haber elegido un mejor nombre para este hilado”, Warmi está compuesto en un 70% de Baby Alpaca y  en un 30% de Lana Merino. Una  combinación perfecta que lo hace ser un  hilado muy calentito de un grosor para  tejer con un palillo no tan delgado y  además ¡es tan suave!.

Me imaginé de una en un Cárdigan, de  esos chalecos simples, pero que te  arreglan el outfit. Por eso diseñé este  Patrón con puntos simples, pero con un  detalle de cambio de color y flecos en las  mangas que hace que se vea el  complemento perfecto para esos días  que quieres vestirte más casual. 

Espero les guste este patrón y ver  muchos Cardigans Warmi tejidos por el  mundo! 

Consejos antes de empezar:  

⁃ Busca un lugar cómodo y con buena luz para poder tejer, es muy  importante que cuidemos nuestra vista. 

⁃ Te recomiendo leer todo el patrón antes de comenzar, así podrás tener una  noción básica de lo que se va a tejer. 

⁃ Si cometes un error siempre es mejor desarmar a tiempo. ⁃ Disfruta tu tiempo tejiendo. 

Guia de tallas:  

Es importante que antes de empezar el proyecto decidas en que talla lo vas a  realizar. 

Te dejo la guía de tallas que utilicé para escribir este patrón: 

Puedes buscar y medir de referencia algún chaleco que te guste y compares las  medidas. 

XS 

(S) 

(L) 

XL

Ancho 

40 

45 

48 

50 

55

Largo 

46 

50 

54 

58 

60

Este Patrón está escrito desde la Talla XS hasta la XL, las que irán detalladas a  lo largo de todo el patrón separadas y escritos de esta manera: 

XS (S) M (L) XL  

Ejemplo:  

Urdir 52 puntos corresponde a tallas XS (59 puntos corresponde a talla S) 62  puntos corresponde a talla M (65 puntos corresponde a talla L) 72 puntos  corresponde a talla XL. 

Materiales: 

⁃ Palillo 8mm 

⁃ Warmi / Amano Yarns  

Color A: 400g (500g) 500g (600g) 700g  

Color B: 100g (100g) 100g (100g) 100g 

⁃ Tijeras 

Este patrón lo puedes realizar en el hilado que más te acomode. En el caso de  que escogieras uno diferente al que yo trabajé será necesario que realices tu  muestra de tensión para poder llegar a las medidas necesarias. 

Muestra de tensión: 

10x10cms 

13 puntos x 18 corridas 

Espalda: 

Urdir con el color A 52 (59) 62 (65) 72 puntos. 

Tejer 6 (6) 6 (6) 6 corridas en Punto Elástico.

Tejer 84 (90) 98 (104) 108 corridas en Punto Jersey, o hasta el largo que quieras  darle a tu chaleco. 

Cierre cuello: 

Tejer 21 (24) 25 (27) 30 puntos, cerrar 10 (11) 12 (11) 12 que sería el espacio del  cuello y terminar tejiendo 21 (24) 25 (27) 30 puntos. 

Delantera 1 (izquierda): 

Las delanteras van con el borde en punto correteado para darle una terminación  diferente y también se tejen en el color A. 

Tejer 16 (19) 20 (22) 25 Puntos Jersey, y terminar con 5 (5) 5 (5) 5 puntos en  Correteado que será el borde de nuestro chaleco. 

Aquí te dejo un video de apoyo para que veas como tejer el borde del  chaleco:  

Tejer 84 (90) 98 (104) 108 corridas, lo que nos dará el largo de nuestra delantera  hasta antes de llegar al punto elástico. 

Al llegar a la pretina vamos a tejer 16 (19) 20 (22) 25 Puntos Elásticos, y terminar  con 5 (5) 5 (5) 5 puntos en Correteado para seguir con la terminación en el  borde. Esto se repite por 6 (6) 6 (6) 6 corridas.  

Delantera 2 (derecha): 

Anudamos nuestra lana en el espacio del cuello, para así comenzar nuestra  delantera tejiendo de adentro hacia afuera. 

Tejer 5 (5) 5 (5) 5 puntos en Correteado que será el borde de nuestro chaleco, y  terminar con 16 (19) 20 (22) 25 Puntos Jersey. 

Tejer 84 (90) 98 (104) 108 corridas, lo que nos dará el largo de nuestra delantera  hasta antes de llegar al punto elástico. 

Al llegar a la pretina vamos a tejer 16 (19) 20 (22) 25 Puntos Elásticos, y terminar  con 5 (5) 5 (5) 5 puntos en Correteado para seguir con la terminación en el  borde. Esto se repite por 6 (6) 6 (6) 6 corridas. 

Una vez que ya tenemos el cuerpo de nuestro chaleco tejido, te recomiendo  bloquear el tejido, para que así se te haga más fácil poder coser los costados. 

Cerrar los costados del chaleco con costura invisible dejando el espacio de la  sisa 23 cms aprox para todas las tallas. Puedes marcar los 23cms con un  marcador, y coser con aguja de lana de abajo hacia arriba. 

Manga: 

*La manga se teje abierta y después se cierra una vez terminado el largo* 

Levantar 58 (58) 58 (58) 58 puntos con el color B en el espacio que dejamos  para la manga y tejer 15 (15) 15 (15) 15 corridas en Punto Jersey, comenzando  con la primera corrida en Revés.  

Una vez terminadas las 15 corridas, *tejer 2 (2) 2 (2) 2 corridas de Punto Revés  (aunque estemos enfrentando para tejer en derecho), tejer 2 (2) 2 (2) 2 corridas  de Punto Jersey*  

Repetir * * 3 veces. 

Con esto creamos 3 corridas de revés que podemos ver por el derecho de  nuestra manga. Estas corridas las utilizaremos para poner los flecos del chaleco  más adelante.

Cambiamos nuevamente al color A y seguimos tejiendo en punto Jersey 30 (30)  30 (30) 30 corridas. 

Disminuir la cantidad de puntos que teníamos a la mitad tejiendo 2 puntos  juntos en toda la corrida, terminaremos con 29 (29) 29 (29) 29 puntos en nuestra  manga. 

Tejer la corrida de revés sin hacer disminuciones. 

*Tejer 5 puntos, 1 disminución*, repetir * * toda la corrida.quedaremos con 25  (25) 25 (25) 25 Puntos en total. 

Seguimos con el puño tejiendo 5 (5) 5 (5) 5 corridas de Punto Elástico y cerrar  en la corrida n 6. 

Cerrar la manga con aguja y costura invisible. 

Flecos: 

Cortar flecos de aproximadamente 11.5cms del color A y color B. Puedes ayudarte con un cartón de la medida para que te queden todos del  mismo tamaño. 

Poner los flecos en las 3 corridas de Punto revés que nos quedaron en ambas  mangas.

Espero que te haya gustado el patrón, y que te hayas animado a probar este  hilado maravilloso de Amano Yarns. 

Si te animaste a tejerlo no te olvides de compartir con nosotros tus procesos y  resultados etiquetando siempre a @inspiratemirando y @amanoyarns 

¡Muchas gracias por leer este blog!, si te gustó siempre puedes compartir para  que nuestra comunidad tejería vaya creciendo cada día.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales

Promociones
Producto añadido a la lista de favorito
¿Necesitas asistencia?