¿Buscas fibra de alpaca de alta calidad para tus tejidos?
A quienes nos encanta tejer, nos gusta trabajar definitivamente con las mejores fibras textiles del mercado. Buscamos madejas multicolores que destaquen por su calidad, suavidad y flexibilidad. La fibra de alpaca es una fibra textil de origen animal que tiene estas cualidades y que, además, cuenta con muchos colores naturales que podemos elegir para confeccionar las más hermosas prendas.
Origen de la fibra de alpaca
El Perú conserva casi el 80 % de la población mundial de la alpaca, camélido domesticado desde hace miles de años y que hasta el día de hoy participa en las prácticas culturales andinas. Antes como hoy las personas se alimentan de su carne y se cubren con su fibra para soportar las gélidas temperaturas de las zonas altas de los Andes.
La fibra de alpaca se diferencia de la fibra de oveja porque su hebra es más delgada, además, es mucho más suave y cálida. De hecho, esto último la hace una de las fibras textiles favoritas para el invierno.
Entre las madejas de lana, la de alpaca suele tener un costo mayor debido no solo a la calidad, sino también a los métodos de obtención de la lana. Esta se consigue solamente en primavera, con la intención de que las alpacas tengan el pelo más corto en épocas de mayor calor, y así no se vean afectadas. Además, la esquila de las alpacas suele hacerse a mano, con ayuda de tijeras, esto con el propósito de no dañar al animal en el proceso. La esquila es un proceso esencial, porque de ello depende la posibilidad de extraer fibras de distinta calidad.
Características de la fibra de alpaca
● Textura: la fibra de alpaca ofrece una textura particular que otorga calidez y ligereza especiales.
● Calidez y resistencia: si hacemos una comparación, la fibra de alpaca es tres veces más caliente y más resistente que la lana de oveja.
● Hipoalergénica: la fibra de alpaca casi no contiene lanolina, esto hace que sea hipoalergénica y útil para personas alérgicas.
● Suavidad: La fibra de alpaca es mucho más resistente al agua y tan suave como el cashmere.
● Sostenibilidad: las alpacas son alimentadas en terrenos carentes de pesticidas y mucho menos intervienen hormonas en su crecimiento.
● Duradera: está demostrado que los productos de baby alpaca tienen una mejor duración tras el lavado. Es más, si hablamos de duración, muchas de las momias peruanas que datan de hace miles de años aún conservaban las prendas de alpaca con las que fueron enterradas.
Tipos de fibras de alpaca
Dentro de los productos textiles que se obtienen de la alpaca, también hay subgrupos; por ejemplo, hay fibra que se obtiene de alpacas más jóvenes (hasta 3 años) y que se caracteriza por ser más suave que la de alpacas mayores. A la fibra que se obtiene de este grupo, de menor rango etario se le conoce como baby alpaca. Estas bonitas madejas de lana las puedes encontrar en el catálogo de Amano, a las que han llamado eco puna black y Puna, las cuales están hechas de 100% baby alpaca.
También se distingue a la fibra de alpaca por la raza de alpaca de la cual se extrae. Así están la lana de alpacas Huapaya que se distinguen porque la hebra es ligeramente ondulada, por lo que se emplea en el tejido de prendas voluminosas.
Por otro lado, está la fibra de alpacas suri, también llamada alpaca imperial, perfecta para prendas menos voluminosas, como vestidos, chaquetas, etc. En la tienda de lana online Amano hay gran variedad de madejas de lana 100% alpaca imperial como APU, disponible en seis hermosos colores.
¿Sabías qué?
La fibra de alpaca aparece naturalmente en casi 32 tonos, lo que la hace una excelente alternativa para los principales diseñadores de moda. La versatilidad de la fibra de alpaca permite ser transformada en prendas de tejido de punto o plano, accesorios y artesanías.
Frente a las opciones mencionadas, también se pueden encontrar mezclas de lana de alpaca con otras fibras textiles de origen animal, por ejemplo, la lana de oveja merino, un tipo de lana que destaca por ser suave al tacto, por lo que combina muy bien con la fibra de alpaca. En Amano encontrarás dos productos que mezclan lana de alpaca y lana de oveja merino; por una lado tiene Mamacha, que consta de 70% baby alpaca y 30% oveja merino disponible en 10 colores diferentes; y, por otro lado, Warmi, también con la misma proporción anterior, pero en 16 variedades de colores.
Recuerda que puedes hacer tus compras de lana por delivery, solo ingresa a la web y elige la fibra de alpaca que más te interese, luego de confirmarse tu compra, tu pedido estará llegando a la puerta de tu casa con todos los protocolos de seguridad sanitaria.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!