Aprende a tejer una blusa con Inti
Cuando retomé el tejido, no solo descubrí todo lo que podíamos crear con nuestras manos sino también las distintas fibras y calidades de hilados que podíamos encontrar y así poder elegir el indicado para nuestro proyecto.
Hoy elegí INTI, 100% algodón pima, ya lo has probado? Si aún no lo has hecho, tengo el tejido perfecto, fácil, a crochet y sin complicaciones. Vamos a mezclar sus dos presentaciones, el color entero y el matizado que más te guste.
Vamos a tejer dos piezas iguales, delantero y trasero, una vez que tengamos las piezas, comenzamos tejiendo los lados de cada pieza, uniremos y como último detalle tejeremos los bordes, ¿más fácil? Imposible!!!!
Medidas:
Largo: 55 cm
Ancho: 40 cm
Materiales:
1 madeja INTI #3115
1 madeja INTI #3118
crochet 5mm
marcadores de puntos
aguja lanera
tijera
COMENCEMOS:
Montaremos 45 cadenetas.
Fila 1: 1 cad de altura y tejo a lo largo de mis cadenetas 45 puntos medios altos.
Fila 2: Repetir la fila anterior con la diferencia de que cogeré solo la hebra de atrás del punto base.
Tejer hasta la Fila 43.
Vamos a darle forma a los tirantes
Fila 4: 1 cad. de altura y tejo 8 puntos medios altos siguiendo el mismo diseño del punto. Giro mi tejido y repito. tejeré 8 puntos por fila hasta la Fila 51
Retomo el otro extremo del tejido y tejo de la misma forma. Así estaré creando mis tirantes.
Tejer dos partes iguales.
PARA LOS LADOS:
Mediremos 18cm desde la parte de arriba hacia abajo, aproximadamente son 20 filas.
Tejeremos una fila de Puntos Altos y una fila de Puntos Calados.
La secuencia de los PUNTOS CALADOS será la siguiente (*1 punto alto + 1 cadeneta, dejo 1 espacio; repetir desde*)
Iremos intercalando. Siempre que lleguemos a la sisa haremos disminuciones.
Tejeré 5 filas en total.
Realizar lo mismo en los 4 lados de mis 2 piezas.
UNIÓN
Uniremos con punto deslizado los lados y los hombros.
ACABADOS
Los acabados los realizaremos en el cuello, mangas y borde bajo de la blusa. Realizaremos dos vueltas de tejido.
Vuelta 1: Solo puntos bajos
Vuelta 2: Cada tres puntos bajos realizaremos PUNTO PICOT
Punto picot: 3 cadenetas, introducimos mi crochet por la cabeza y cuerpo de punto bajo base, cojo hebra y deslizo hasta el final.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!