¿Cómo empezar a tejer a crochet paso a paso?

Por Inspírate Mirando -
star
star
star
star
star

By @inspiratemirando

El crochet es una técnica de tejido muy antigua, se dice que los primeros patrones publicados aparecen en 1824. Pero quién iba a pensar que casi 200 años después seguiría siendo tendencia de moda.

Cómo empezar a tejer a crochet paso a paso

paso a paso crochet

Tejidos como el clásico Granny Square y formas XL se ven en revistas de moda marcando tendencias para este 2021. Y una de las preguntas más recurrentes en mi historia de bloggera en el mundo del tejido es ¿Cómo puedo empezar a tejer a crochet?, si sueñas con poder crear tu propio sweater, bufanda, o cualquier proyecto tejido este post es para ti.

El crochet o ganchillo a diferencia del tejido a dos agujas es una técnica donde utilizamos una sola aguja. ¿Y cuál es la clave para aprender? Para mí lo más importante es la motivación, si ya pasó por tu cabeza y se implantó esa idea de querer conocer más sobre este arte, ya estamos un paso adelante. Por otro lado, necesitaremos la paciencia para los primeros pasos, pero estoy segura que después de leer este post ya tendrás los conocimientos básicos necesarios para poder acercarte a esta técnica.

Te enseñaré las claves más importantes que debes conocer para iniciar este viaje:

La elección del crochet y la lana o hilo a utilizar:

Lo más importante para iniciar cualquier proyecto es conocer el material que vamos a utilizar. Existen diferentes tipos de crochet, y estos varían en su grosor que puede ir desde 0.6mm a 35mm o más. Mientras más delgado es el crochet, más delgado será el hilo o lana a utilizar, y mientras más grande el número de nuestro ganchillo, más gruesa será la lana a utilizar.

También dependerá si quieres un tejido apretado o suelto, o si trabajarás puntos calados o cerrados. Esto lo irás internalizando con la práctica, y una vez que vayas probando tu mano, porque a pesar de que en algún caso ocupemos la misma lana y aguja, el tejido puede quedar muy diferente variando de persona a persona, ya que al ser una técnica manual va a depender mucho de cada uno.

Si te has dado una vuelta por mi Instagram @inspiratemirando, te darás cuenta que soy FAN de los tejidos con lana gruesa, y una de las razones más relevantes para mí, es que cuando trabajamos en lanas XL avanzamos mucho más rápido en nuestros proyectos y además es mucho más fácil ver los puntos y errores cuando estamos recién entrando en el mundo del tejido.

Un hilado perfecto para probar podría ser YANA XL o YANA, ambas tienen un grosor increíble, que te ayudará a avanzar rápido en tu proyecto, por otro lado, ambas son de hebra pareja, lo que lo hace más fácil de tejer ya que no se nos van a enganchar hebras sueltas en nuestro crochet, evitando así confusiones en nuestros primeros pasos.

Ahora que ya escogiste el hilado y crochet a utilizar, te dejaré 3 puntos básicos para iniciarte en esta técnica, los que puedes empezar a practicar para así soltar la mano poco a poco.

1. Nudo deslizado o corredizo:

La mayoría de los tejidos a crochet comienzan con un nudo deslizado, este nudo es la base para poder empezar tu proyecto.

nudo corredizo

La gracia de este nudo, es que podemos hacerlo más grande o más pequeño, dependiendo del grosor de crochet que vamos a utilizar.

Cómo empezar a tejer a crochet paso a paso

*El tono más oscuro del hilo del diagrama es el lado que viene del ovillo.

  • Hacer un loop en un extremo de la lana (dejando aprox. 10 cm de sobra).
  • Pasar la lana por dentro del loop.
  • Poner el crochet en el loop y ajustar.

2. Punto cadeneta

Abreviado C

El punto cadeneta es la base para cualquier tejido, todo se comienza por una cadeneta.

punto cadeneta

tejido amano

  • Comenzar con un nudo deslizado o corredizo.
  • Tomar hebra con el crochet y pasarla dentro del loop.
  • Repetir la cantidad de veces necesaria.

3. Punto Raso o punto deslizado

Abreviado PR

Este punto es utilizado en su mayoría para unir piezas de crochet, coser o terminar una vuelta en un tejido en redondo.

- Tomar hebra y pasar por el primer punto, tal como lo dice su nombre, es ir deslizando por todos los puntos.

punto deslizado

4. Punto bajo

Abreviado PB

El punto bajo es un punto simple y dentro de los básicos en el crochet. Tiene una textura cerrada, lo que nos servirá para tejidos que queremos que se vean apretados. La altura de un PB es una cadeneta.

punto bajo

lana con tejido

Yana XL / Crochet 12mm

Yana / Crochet 7mm

  • Subir con una cadeneta (esa es la altura del punto bajo).
  • Insertar el crochet en el primer punto, tomar hebra.
  • Pasar la hebra por dentro de los dos loops que quedaron en nuestro crochet.

Espero este post "Cómo empezar a tejer a crochet paso a paso" te haya servido como una leve introducción al mundo del crochet. Como último consejo, y creo el más importante, para este arte hay que ser perseverante y aprender a prueba y error. Mientras más horas de crochet en tu día, más podrás mejorar la técnica poco a poco.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones y ofertas especiales