Chaleco “Boni” con los nuevos colores de yana ❤
¿Si estabas buscando un proyecto fácil, rápido y sobre todo lindi?
No busques más, en este blog, te enseño como tejerlo.
Buenas buenasss!!!!! Nueva temporada, nuevos colores dicen, por lo que Amano nos ha traído tonalidades que son un must para este invierno, y que, en lo personal, he estado esperando ansiosamente tun tun tunnnnnnnn: PASTELES.
Y no solo eso, ya que este blog está “On Fire” porque viene con un patrón gratuito en una calidad que yo, ustedes, nosotras, todas amamos: Yana ❤.❤
Dato curioso (en caso no conozcas a Yana)
Está compuesta por 100% Lana Merino de 21,5 micras, una delicia al tacto. Si estás empezando a tejer, esta calidad es super recomendable ya que, como es de un grosor chunky, cualquier prenda estará lista para que ese mismo día lo uses, es decir, en un abrir y cerrar de ojos.
Ahora sí, manos a la obra. ¡Hagamos el “Chaleco Boni”!
El nombre: Creo que esta parte no es necesario explicarla xD Los colores, el diseño, la sensación, todo es Boni.
El patrón:
Es un chaleco Oversize tejido de abajo a arriba. Se comienza por el dobladillo trasero y delantero para luego tejer el cuerpo de manera circular. Al llegar a las sisas, se separa el delantero y el trasero para trabajarlos de manera plana y se unen por los hombros. Finalizando, se recogen puntos para hacer el cuello y los brazos de manera circular.
Tallas:
Standard
Circunferencia: 104 cm (holgura positiva de 6 cm)
Altura: 49 cm
Muestra de Tensión:
11.5 puntos = 10 cm; 16 filas = 10 cm en jersey.
Materiales:
- 3 madejas de Yana 200 g - 160 metros
- Color A: 1 madeja Rose Macaroon (1320)
- Color B: 1 madeja Blue Raspberry (1321)
- Color C:: 1 madeja Sugared Violet (1323)
- Agujas de tejer circulares de 80 cm y 60 cm tamaño 10 mm o tamaño para llegar a la muestra de tensión.
- Agujas de tejer circulares de 60 cm tamaño 9 mm.
- Tener en cuenta que esta no es obligatoria, se usa para tejer el elástico y que este quede un poco más apretado, además, para que visualmente el punto derecho del elástico sea casi del mismo tamaño que del cuerpo. Si usamos la misma aguja del cuerpo el punto derecho del elástico será un poco más grande.
- 1 Marcador
- 1 Aguja lanera
- Lana de descarte
Abreviaturas:
- 2jd: Tejer dos puntos derecho juntos
- 2jr: Tejer dos puntos revés juntos
- d: Tejer derecho
- DDC: Disminución doble centrada.
- ddt: Desliza Desliza Teje
- ddr: Desliza Desliza teje revés juntos
- Laz: hacer una lazada
- LD: Lado de la labor derecho
- LR: Lado de la labor revés
- Mon: Montar
- r: Tejer revés
- Rep: Repetir
Instrucciones
Dobladillo
Los dobladillos se tejen de manera plana.
Con la aguja de menor tamaño y color A mon 58 puntos
Fila 1 (LR): *2r- 2d* rep hasta 2 últimos puntos, 2r.
Fila 2 (LD): *2d- 2r* rep hasta 2 últimos puntos, 2d.
Rep Fila 1 y 2, una vez más.
Con color B
Fila 5 (LR): *2r- 2d* rep hasta 2 últimos puntos, 2r.
Fila 6 (LD): *2d- 2r* rep hasta 2 últimos puntos, 2d.
Con color C
Fila 7 (LR): *2r- 2d* rep hasta 2 últimos puntos, 2r.
Fila 8 (LD): *2d- 2r* rep hasta 2 últimos puntos, 2d.
Con color B
Fila 9 (LR): *2r- 2d* rep hasta 2 últimos puntos, 2r.
Fila 10 (LD): *2d- 2r* rep hasta 2 últimos puntos, 2d.
Con color A
Fila 11 (LR): *2r- 2d* rep hasta 2 últimos puntos, 2r.
Fila 12 (LD): *2d- 2r* rep hasta 2 últimos puntos, 2d.
Rep Fila 11 y 12, una vez más.
Cortar lana con una cola de 5 cm. Dejar este dobladillo en la mismas agujas (no colocar en lana de descarte)
Volver a seguir las instrucciones de la fila 1 a las 12. Al terminar no cortar la lana.
Cuerpo
Terminado el segundo dobladillo colocar marcador y unir los dos dobladillos tejiendo en derecho (116 puntos)
Tejer en todo derecho,19 vueltas más o hasta que la pieza mida 22 cm desde el inicio del dobladillo.
Vuelta 1: En esta vuelta se trabajará tejiendo 2 derechos con color B y dos derechos con el color A haciendo un pequeño colorwork. - Referencia Gráfico 1
Vuelta 2: Aca se trabajará tejiendo 2 derechos con color A y dos derechos con el color B haciendo un pequeño colorwork. - Referencia Gráfico 1
Gráfico 1
Con color B, tejer 3 vueltas en derecho.
Separación de delantero y trasero
A partir de ahora se trabajará el delantero y el trasero de forma separada y de manera plana.
Delantero:
Fila 1 (LD): 1d, ddt, 52d, 2jd, 1d (56 puntos) Dejar 58 puntos de trasero en espera.
Fila 2 (LR): 56r
Delantero Izquierdo:
Fila 1 (LD): 1d, ddt, 22d, 2jd, 1d (26 puntos) Dejar 28 puntos de delantero derecho en espera.
Fila 2 (LR): 23r, ddr, 1r (25 puntos)
Fila 3 : 1d, ddt, 19d, 2jd, 1d (23 puntos)
Fila 4 : 20r, ddr, 1r (22 puntos)
Fila 5 : 1d, ddt, 16d, 2jd, 1d (20 puntos)
Fila 6 : 17r, ddr, 1r (19 puntos)
En esta fila se trabajará tejiendo 1 derecho con color B y C haciendo un pequeño colorwork.
Fila 7 : 1d con C, ddt con B, *1d con C, 1d con B* Rep hasta últimos 4 puntos, 1d con C, 2jd con B, 1d con C (17 puntos)
Fila 8: *1r con B, 1r con C* repetir hasta último punto, 1r con B
Con color C
Fila 9: 17d
Fila 10: 17r
Fila 11 1d, ddt, tejer derecho hasta últimos 3 puntos, 2jd, 1d.
Fila 12: Todo revés
Repetir fila 11 y 12, 5 veces más (5 puntos)
Fila 23: 2d, 2jd, 1d. (4 puntos)
Fila 24: Todo revés
Repetir fila 23 y 24, una vez más (3 puntos)
Fila 27: 3d
Fila 28: 3r
Repetir filas 27 y 28, tres veces más.
Dejar 7 cm de cola y cortar. Dejar 3 puntos en espera.
Delantero Derecho:
Fila 1 (LD): 1d, ddt, 22d, 2jd, 1d (26 puntos)
Fila 2 (LR): 1r , 2jr, 23r (25 puntos)
Fila 3 : 1d, ddt, 19d, 2jd, 1d (23 puntos)
Fila 4 : r, 2jr, 20r (22 puntos)
Fila 5 : 1d, ddt, 16d, 2jd, 1d (20 puntos)
Fila 6 : 1r, 2jr, 17r (19 puntos)
En esta fila se trabajará tejiendo 1 derecho con color B y C haciendo un pequeño colorwork.
Fila 7 : 1d con C, ddt con B, *1d con C, 1d con B* Rep hasta últimos 4 puntos, 1d con C, 2jd con B, 1d con C (17 puntos)
Fila 8: *1r con B, 1r con C* repetir hasta último punto, 1r con B
Con color C
Fila 9: 17d
Fila 10: 17r
Fila 11: 1d, ddt, tejer derecho hasta últimos 3 puntos, 2jd, 1d.
Fila 12: Todo revés
Repetir fila 9 y 10, 5 veces más (5 puntos)
Fila 23: 1d, ddt, 2d. (4 puntos)
Fila 24: Todo revés
Repetir fila 23 y 24, una vez más (3 puntos)
Fila 27: 3d
Fila 28: 3r
Repetir filas 27 y 28, tres veces más.
Dejar 7 cm de cola y cortar. Dejar 3 puntos en espera.
trasero:
Fila 1 (LD): 1d, ddt, 52d, 2jd, 1d (56 puntos)
Fila 2 (LR): 56r
Fila 3: 1d, ddt, 50d, 2jd, 1d (54 puntos)
Fila 4: 1r, 2jr, 48r, ddr, 1r (52 puntos)
Fila 5 : 1d, ddt, 46d, 2jd, 1d (50 puntos)
Fila 6 : 1r, 2jr, 44r, ddr, 1r (48 puntos)
Fila 7 : 1d, ddt, 42d, 2jd, 1d (46 puntos)
Fila 8 : 1r, 2jr, 40r, ddr, 1r (44 puntos)
Fila 9 : 1d con C, ddt con B, *1d con C, 1d con B* Rep hasta últimos 4 puntos, 1d con C, 2jd con B, 1d con C (42 puntos)
Fila 10: *1r con B, 1r con C* repetir hasta el último punto, 1r con B.
Con color C
Fila 11: 42d
Fila 12: 42r
Fila 13: 1d, ddt, tejer derecho hasta últimos 3 puntos, 2jd, 1d.
Fila 14: Todo revés
Repetir fila 9 y 10, 7 veces más (26 puntos)
Trasero derecho:
A partir de ahora se trabajará solo con los primeros 7 puntos para el trasero derecho, los demás dejarlos en espera.
Fila 1 (LD): 4d, 2jd, 1d (6 puntos)
Fila 2 (LR): Tejer todo en revés
Fila 3: 3d, 2jd, 1d (5 puntos)
Fila 4: Tejer todo en revés
Fila 5 : 2d, 2jd, 1d (4 puntos)
Fila 6 : Tejer todo en revés
Fila 7 : 1d, 2jd, 1d (3 puntos)
Fila 8 : Tejer todo en revés
Unir el delantero y trasero con Kitchener Stitch.
Trasero izquierda:
Dejar los siguientes puntos en espera, y trabajar con los últimos 7.
Fila 1 (LD): 1d, ddt, 4d (6 puntos)
Fila 2 (LR): Tejer todo en revés
Fila 3: 1d, ddt, 3d (5 puntos)
Fila 4: Tejer todo en revés
Fila 5 : 1d, ddt, 2d (4 puntos)
Fila 6 : Tejer todo en revés
Fila 7 : 1d, ddt, 1d (3 puntos)
Fila 8 : Tejer todo en revés
Unir el delantero y trasero con Kitchener Stitch.
Cuello:
Recuperar los 12 puntos de espera del trasero y empezar a recoger con color C los 92 puntos alrededor del cuello. Colocar Marcador de inicio de vuelta.
Tener en cuenta recoger un punto entre el medio de la bifurcación del escote delantero.
Colocar un marcador en ese punto. Los llamaremos “Marcador frontal”
Con color C
Vuelta 1: *1d- 1r* rep hasta un punto antes del “Marcador frontal”, hacer DDC, y continuar con el patrón *1d- 1r* .
Con color B
Vuelta 1: *1d- 1r* rep hasta un punto antes del “Marcador frontal”, hacer DDC, y continuar con el patrón *1d- 1r* .
Con color A
Vuelta 1: *1d- 1r* rep hasta un punto antes del “Marcador frontal”, hacer DDC, y continuar con el patrón *1d- 1r* .
Con color B
Vuelta 1: *1d- 1r* rep hasta un punto antes del “Marcador frontal”, hacer DDC, y continuar con el patrón *1d- 1r* .
Con color C
Vuelta 1: *1d- 1r* rep hasta un punto antes del “Marcador frontal”, hacer DDC, y continuar con el patrón *1d- 1r* .
Terminar con cierre circular.
Mangas:
Recoger con color C los 76 puntos alrededor del cuello. Colocar marcador de inicio de vuelta.
Con color C
Vuelta 1: *1d- 1r* rep final de vuelta.
Con color B
Vuelta 1: *1d- 1r* rep final de vuelta.
Con color A
Vuelta 1: *1d- 1r* rep final de vuelta..
Con color B
Vuelta 1: *1d- 1r* rep final de vuelta.
Con color C
Vuelta 1: *1d- 1r* rep final de vuelta.
Terminar con cierre circular.
Y listo!!! ya tenemos nuestro chaleco terminado!!
Espero que te haya gustado el patrón, la combinación de colores y obviamente la calidad de YANA!
¿Ya tejiste el tuyo? Si lo subes a insta no te olvides de usar los Hashtags #ChalecoBoni #YanabyAmano y #GeiGeiKnits para que pueda ver sus proyectos!
Muchas gracias por leer este blog, se realizó con mucho cariño para ustedes ❤.❤
¡Happy Knitting!
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!