Cárdigan Dual, Mezclemos fibras y técnicas en una sola prenda
Cuando pensé en este Cárdigan solo tenía en mente un diseño un suave y de alta calidad, que su composición fuera abrigada pero a la vez aireada, para convertirla en mi prenda preferida en esta primavera.
Escogí el hilado Warmi Journeys para el cuerpo, Baby Alpaca y Oveja Merino ¿Se imaginan lo suave que puede llegar a ser este hilado?, de verdad es una maravilla. Pintado a mano donde cada madeja es única.
Los tonos matizados del pintado a mano me llevaron a crear un cuerpo básico y simple dejando la complejidad del diseño concentrado en las mangas, para ellas decidí ocupar una hebra de Warmi en crudo de base, junto con una hebra de Uma, el otro hilado que se llevó toda mi atención. Compuesto por seda, mohair y alpaca hace la mezcla perfecta para dar ese toque más aireado a la prenda pero sin perder su capacidad de mantener la temperatura.
Te invito a que tejas conmigo este Patrón Cárdigan Dual Gratuito y compartas tus procesos y resultado final siempre etiquetando a @inspiratemirando y @amanyarns para poder ver tus avances!
Descripción del Patrón
El Cárdigan Dual es un diseño donde fusionaremos la técnica de las dos agujas y el crochet en una sola prenda, por eso nace su nombre “Cárdigan Dual”, haciendo alusión a la mezcla tanto de fibras como de técnicas en el diseño.
El cuerpo es básico tejido a palillos, mientras que las mangas son tejidas a crochet en el Punto de Fantasía Interlocking Shell.
La idea de este Cárdigan es que toda la importancia y complejidad esté en el diseño de las mangas.
¡Puedes jugar también con mangas de diferentes colores como yo!
Materiales utilizados:
- 500gr Doble hebra Warmi y Warmi Journeys Amano Yarns
- 200gr Uma Amano Yarns
- Palillo 12mm
- Crochet 12mm
Puntos utilizados dos agujas:
- Punto Elástico
- Punto Jersey
Puntos utilizados crochet:
- Punto Fantasía Interlocking Shell
- Punto Elástico
Muestra de tensión:
Para todos nuestros tejidos es necesario tejer una muestra de tensión, donde tejemos un cuadrado de una cantidad de puntos X el que nos ayudará para determinar cuántos puntos y cuántas corridas entran en un cuadrado de 10x10 cms.
También nos servirá para saber con qué palillos o crochet vamos a realizar nuestro proyecto. Podremos identificar qué textura quieres darle a tu proyecto, puntos más apretados o más sueltos.
*Siempre recomiendo que una vez que tengan tejida su muestra de tensión, la bloqueen, para así tener una medida más exacta
(ver video de cómo bloquear tejidos)
Resultados muestra de tensión:
10x10 | Tejida palillo 12mm Punto Jersey
9 pts x 12 corridas
*La cantidad de puntos y corridas puede variar dependiendo de la lana y palillos que decidas utilizar* Guia de tallas:
En caso de que no quieras tomar tus propias medidas, te dejo una guía de tallas estándar que puedes utilizar.
*Estas medidas equivalen a las medidas de la prenda final tejida*
Este Patrón está escrito desde la Talla XS hasta la XL, las que irán detalladas a lo largo de todo el patrón separadas y escritos de esta manera:
XS (S) M (L) XL
Ejemplo:
Urdir 32 puntos corresponde a tallas XS (35 puntos corresponde a talla S) 39 puntos corresponde a talla M (42 puntos corresponde a talla L) 46 puntos corresponde a talla XL.
Espalda y delantera en una sola pieza:
*Los puntos y corridas que aparecen en este patrón son
los que se realizaron con un palillo 12mm y lana grosor
worsted tejida a doble hebra. Si quieres realizar este
patrón con un hilado y palillos diferente la cantidad
de corridas y puntos va a ser diferente*
Espalda:
- Urdir 41 (45) 50 (54) 59 Puntos.
- Tejer 6 (6) 6 (6) 6 corridas de Punto Elástico.
- Tejer 60 (66) 72 (78) 84 corridas en Punto Jersey.
Separación de delanteras y espacio para el cuello:
- Tejer 19 (21) 23 (25) 28 puntos (delantera 1), cerrar 3
(3) 4 (4) 3 puntos (cuello), tejer 9 (21) 23 (25) 28 puntos
(delantera 2).
*Esta corrida cuenta como la no1 de nuestras delanteras, te
recomiendo poner un marcador para que se te haga más fácil
contar las corridas totales al final*
- Pasar una de las delanteras a un sostenedor de
puntos.
Delanteras:
- Tejer 59 (65) 71 (77) 83 corridas en Punto Jersey.
- Tejer 6 (6) 6 (6) 6 corridas de Punto Elástico
Unión de los costados y espacio para la sisa:
Unir con costura invisible los costados del Cardigan
dejando el espacio para sisa.
Yo recomiendo dejar 23 cms aprox. para una manga
globo.
Desde el espacio de la sisa vamos a levantar los
puntos con crochet para poder tejer la manga del
proyecto.
Manga:
La manga de nuestro Cardigan la tejeremos con crochet n12mm utilizando el Punto de Fantasía Interlocking Shell siguiendo el siguiente gráfico:
Lo primero que debemos hacer es levantar los puntos bajos desde la sisa. Para este patrón yo levanté un total de 36 puntos, recuerda que esto dependerá de la lana y crochet que estés utilizando.
Como vamos a tejer en redondo debemos recordar que debemos levantar el múltiplo de puntos que se indica en el Punto de Fantasía sin considerar el +1 en este caso.
Puño:
Para tejer el puño cambiaremos a un crochet 10mm (se recomienda cambiar a uno más pequeño del que venías utilizando para que quede un poco más apretado).
- Debes terminar el Punto de Fantasía en la corrida no2 y tejer 1PB sobre cada PB y 1PB sobre los 5PA que cerramos juntos.
- Tejer 3 corridas en Punto Elástico.
Terminaciones:
¡Ya está listo nuestro Cardigan!
Ahora tienes que esconder todas las hebras que quedaron por
ahí, bloquear tu
prenda si todavía no lo hiciste y a brillar! ¡Toma fotografías de
tu proyecto y compártelo conmigo!
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!